PR AS-65. Cordal de Ponga

Rutas › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Pendones, siendo el final en Pendones
  • Distancia: 16,6 km
  • Dificultad: Baja
  • Duración aproximada: 6 h (sin ir a Tiatordos)
  • Itinerario: Pendones - Majada de Gasgasa - Majada de La Texera - Campera de Bustantigu - Majada de Colláu Llagu - Bosque Los Llagos - Fuente Xerus - Mayada de Tiatordos - Picu Tiatordos - Majada del Pláganu - Canal de la Foz de Palombar - Pendones.

Descripción de la ruta

Desde Pendones debemos tomar una pista hormigonada que encontramos a nuestra derecha. Después de una ligera bajada comienza un pequeño ascenso hasta alcanzar la majada de Gasgasa y caminando durante aproximadamente una hora alcanzamos la majada de La Texera, donde debemos abandonar la pista y tomar un sendero que aparece a nuestra izquierda. El camino nos conduce hasta la campera de Bustantigu. En este punto podemos divisar el Picu Maciédome.

Continuamos por el sendero principal, siempre con el Maciédome a la derecha, y atravesamos una zona de escobas para alcanzar, después de diez minutos de ligera ascensión, la majada del Colláu Llagu.

La ruta continúa por el camino central, mientras que el de la izquierda nos lleva hacia las cabañas de Recuencu y el de la derecha se dirige al Picu Maciédome.

El camino transcurre en dirección norte por el bosque Los Llagos hasta llegar a la fuente Xerus, de aquí a la Mayada de Tiatordos y de aquí a unos 350 metros de la última cabaña, giraremos a la derecha para iniciar el ascenso al Picu Tiatordos.

Para el descenso a Pendones retomaremos el camino de idea en dirección a la Mayada de Tiatordos y antes de alcanzarla tomamos una senda descendente que atraviesa un escobal. Llegamos hasta la majada del Pláganu, al final de la campera aparece la canal de la Foz de Palombar, donde nos encontramos con un camino que tomaremos por nuestra derecha, que deja siempre el «ríu» Pendones a nuestra izquierda, hasta alcanzar el destino final de la ruta.

Normas básicas de seguridad

Concejo de Caso

Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Caso son: Aller, Piloña, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Caso, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Dirección

Dirección postal: 33990 › Campo de Caso • Pendones › Sobrecastiellu › Caso › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí