Acceso directo
Descripción
Calificación: ruta de montaña.
- Punto de partida: Escalar (Santibáñez de Murias).
- Punto de llegada: Puente El Beyu (Santibáñez de Murias).
- Desnivel: 800 m.
- Tiempo: 4 h y 30 min.
- Itinerario: Escalar, Piornos, Fuentes, Mayáu, Puente El Beyu.
- Dificultad: baja.
- Acceso: A Escalar se llega por una pista minera de unos 3 km desde Santibáñez de Murias, pueblo que se halla al final de la carretera local AE-3 (Moreda-Santibáñez de Murias).
El Rasón, que se extiende desde la Llana de Pomar al Mayáu de Fuentes, constituye un armonioso conjunto donde los prados, las majadas, los pequeños bosques y lagunetas confieren un carácter único e inolvidable.
La excursión hacia este reducto natural parte del Escalar, una vez dejadas atrás las explotaciones mineras.
El camino es ancho y asequible, si bien bastante empinado; siguiendo la dirección Oeste nos lleva hacia la Escosura, zona agreste salpicada de cabañas de construcción firme (un poco toscas), típicas de la comarca allerana. Aquí nos encontramos con un ramal de la pista general que, en dirección a Pendilla, viene desde la zona del Puente el Beyu. Sin embargo, debemos continuar hacia la Piornosa por un sendero bien marcado que nos guiará hasta Fuentes. El sendero, al llegar a este punto, se torna un poco tortuoso y empinado, y es el que corta una pista que procede de la zona de Cabanaturá.
Desde Fuentes, majada que hace honor a su nombre, se domina todo el Rasón. La belleza del paisaje es impresionante: solemne y al mismo tiempo arriesgada por la sinfonía de matices que proporciona a la vista. Además, no todo queda en la contemplación, ya que, aprovechando la pista que llega a Fuentes, podemos «pisar» toda la panorámica: Llana Calva, Sobatín, Fuente el Fresnu, El Mayáu, etc.
Cada rincón que se descubre es una sorpresa que alienta el ánimo y hace olvidar el posible cansancio.
Para el descenso, seguimos la pista dejando atrás Porqueras, Vega Valende y Puente el Beyu. Aquí, se retornaría la pista hacia el punto de partida, el Escalar, para recoger el vehículo.
Fuente: Caminando por Aller. 10 rutas de montaña, folleto edit. por el Ayuntamiento de Aller, con texto de Natalia Iglesias Menéndez.
Normas básicas de seguridad
Concejo de Aller
Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Aller son: Caso, Laviana, Lena, Mieres y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Aller, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.
Dirección
Dirección postal: 33676 › Santibañez de Murias • Santibanes de Murias › Murias › Aller › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí