SL AS-1. Sierra de Llagos

Rutas › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero Local (S.L.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Baíña, siendo el final en Baíña
  • Distancia: 6 km
  • Duración aproximada: 3 horas
  • Itinerario: Baíña - Rozaes - Cantu Llagos - Valmurián - Baíña

Textos: Ángel Fernández Ortega.

Descripción de la ruta

La sierra de Llagos es un pequeño cordal montañoso que se extiende desde el pico El Gato hasta el Alto del Padrún. De modesta altitud, tiene en la cima del Magarrón su máxima cota (655 m), por cuya cima discurre la divisoria administrativa con Ribera de Arriba.

Llagos es una serranía de relieve calcáreo que se eleva en medio de las cuencas hidrográficas del Caudal y Nalón, circundada por numerosos pueblos y aldeas asentadas en sus aledaños.

Desde el más bonito de todos ellos, Baíña, arranca el itinerario de este sendero local que inmediatamente se eleva hacia los escalonados caseríos de La Viña, Les Cuestes y Rozaes para después tomar el ancestral camino de Llagos, vía catalogada en la Arte Arqueológica de Asturias que, empedrada, invade el Valle de Valmayor, todo arriba hasta la fuente de Linariegu. Bajo el frondoso bosque de robles, el viejo camino dobla a la derecha ligeramente escorado del límite del bosque hasta culminar en el Cantu Llagos.

Una señal indicativa nos guiará el camino de la cumbre del Magarrón. De manera optativa se consigue la cima por un retorcido sendero que afronta desde la collada la sencilla ascensión.

De vuelta al Cantu Llagos, la ruta a seguir nos lleva hasta la antigua calzada minera construida en el pasado siglo para extraer de las entrañas de esta montaña mineral de hierro. El camino marcha inconfundible por el reborde de la planicie de la campa Les Monxes y Poxía, en cuyo límite meridional se sitúa el pico Frae, con su conocida pared de escalada, ya equipada por la FEMPA.

Sin apenas esfuerzo, alcanzamos la aldea de Valmurián, con los barrios de Arriba y de Abajo. Aquí tomamos la pista asfaltada que toma rumbo meridional en dirección a la Escalabá, nuevo caserío colgado de la ladera de Llagos. Las indicaciones nos llevan por el viejo camino de Baíña, convertido en un caleyón de gran traza que nos conduce sin ningún problema al pueblo de Baíña, donde finaliza este mágico itinerario de senderismo.

Normas básicas de seguridad

Concejo de Mieres

Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Dirección

Dirección postal: 33600 › Mieres • Mieres del Camín › Mieres › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí