SL AS-2. Sierra de Diego

Rutas › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero Local (S.L.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Ujo, siendo el final en Ujo
  • Distancia: 7 km
  • Duración aproximada: 3 horas
  • Itinerario: Ujo - Villar - Ningüilbu - Casares - Ubriendes - Ujo.

Textos: Ángel Fernández Ortega.

Descripción de la ruta

Desde Ujo, localidad mierense situada al borde de la carretera MI-3, parte esta emblemática ruta senderista que recorre una buena parte de la sierra de Diego.

La ruta arranca desde el centro del casco urbano, dirigiéndose directamente bajo las vías de la Renfe hacia el barrio de Cortina. Por el viejo camino de Villar, la marcha remonta por el caserío del Sierru los recuestos de la ladera meridional de la sierra enlazando más arriba con la carretera de acceso.

Tras rebasar el núcleo rural de Villar, el camino nos conduce plácidamente por la sierra bajo la sombra de un tupido bosque autóctono. Por aquí nos pasamos al contiguo valle de Cuna y Cenera, prosiguiendo nuestro cómodo andar hasta el remoto caserío de La Sesma.

Un poco antes hemos de cambiar nuestra ruta hacia la cumbrera de la sierra por un camino en parte cerrado por la maleza que de manera ondulante nos traslada a la collada de Caliyu. Soslayando el desvío de Mereal y Villar, de nuevo avanzamos por la misma cumbrera hasta aparecer en Ningüilbu tras enlazar con la pista que sustituye al sendero.

Evitando la bajada directa a Ubriendes por una buena pista, caminaremos por el desvío que nos conducirá sin pérdida a la aldea de Casares.

Una buena fuente se sitúa en medio de este núcleo que se asoma al valle de Ubriendes, rodeado de una buena ería. Hemos de cruzar entre sus rústicas casas hasta situarnos en el origen del camino real, ahora asfaltado, que de manera precipitada se asciende a Ubriendes.

Una nueva fuente jalona este recorrido que deberemos de reemprender una vez abastecidos de agua, siguiendo el curso de una pista asfaltada que confluye en el barrio de Cortina de Ujo.

Esta localidad ofrece al caminante el servicio de una buena hostelería, amén de buenas comunicaciones. También se puede admirar la iglesia de Santa Olaya (siglo XII), siendo notable su portada de selecta arquitectura y florido gusto, amén de calados rosetones con capiteles de follaje admirablemente cincelados.

Normas básicas de seguridad

Concejo de Mieres

Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Dirección

Dirección postal: 33600 › Mieres • Mieres del Camín › Mieres › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí