Ruta Sierra de Llagos - Puerto del Palo

Rutas › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Punto de partida: Besullo, pueblo que dista 17 km de la villa de Cangas del Narcea, con la que se comunica por la carretera CN-1.

Punto de llegada: Puerto del Palo.

Itinerario: Besullo - Pumar de las Montañas - Puerto del Palo.

Recorrido: 24 km.

Horario: Entre 5 y 6 horas.

Ciclabilidad: 100%.

Dificultad: Alta.

Desnivel de bajada: 566 metros.

Descripción de la ruta

Esta ruta discurre por los concejos asturianos de Cangas del Narcea y Allande.

Se inicia tomando la pista que sale al final del pueblo de Besullo paralela al río Pumar y que en unos 4 km nos deja en el pueblo de Pumar de las Montañas.

Seguimos por la pista cerca del río y enseguida nos desviamos por el camino de la derecha, que con piso irregular, en fuerte ascenso y en varias revueltas, se dirige a un pinar, donde nos da un respiro.

En una bifurcación sobre el km 10 seguimos de frente por el camino más marcado hasta un cruce, torcemos a la derecha atravesando monte bajo y salvando un fuerte desnivel hasta la collada de Cazarnosa.

Aquí continuamos a la izquierda por el cortafuegos, que desemboca en un camino que asciende hacia una collada, y otro cortafuegos nos deja en la collada de Lagos.

De la collada parten varios caminos; cogemos el de la derecha, paralelo a un cierre de estacas que discurre a lo largo del cordal en cómodas subidas y bajadas.

Por último, el camino con piedra suelta desciende en fuerte pendiente hasta el Puerto del Palo, final de nuestro recorrido.

Hay que tener previsto el regreso al coche.

Puntos de interés turístico:

Pola de Allande (capital del concejo). Ayuntamiento (s. XX), iglesia parroquial (ss. XV-XVI), palacio Cienfuegos-Peñalba.

San Martín Valledor. Iglesia parroquial (ss. XIV-XV).

Berducedo. Iglesia parroquial (muy restaurada).

Santo Emiliano. Casa de la Torre (s. XVI).

Montefurado. Antiguas minas de oro.

Celón. Iglesia de Santa María, románica (ss. XII-XIII).

Castro de San Chuis. Asentamiento prehistórico.

Villaverde. Iglesia de San Juan.

Normas básicas de seguridad

Concejo de Cangas del Narcea

Osos, vino, carbón, un Monasterio convertido en Parador, un bosque como Muniellos, una Reserva de la Biosfera y un sinfín de lugares recónditos en el municipio más extenso de Asturias y uno de los más grandes de España. Así es Cangas del Narcea.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cangas del Narcea son: Allande, Degaña, Ibias, Somiedo y Tineo. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cangas del Narcea, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Dirección

Dirección postal: 33815 › Besullo • Bisuyu › Cangas del Narcea › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí