Etapa 2: Pola de La Pola Siero - Oviedo

Rutas › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Conexiones entre caminos

La Pola Siero/Pola de Siero - Uviéu/Oviedo: 17,1 km

De La Pola a El Berrón y por la avenida de Los Campones y de Oviedo, se sale hacia El Carbayal, Fonciello, Meres y Granda, pasando aquí entre la parroquial y el cementerio.

Es una zona próxima a polígonos industriales y de carácter marcadamente semiurbano.

El Llugarín jalona el camino hasta la llegada al puente medieval de Colloto, donde el camino se adentra por la calle del Camino Concejil para salir a la N-634 y entrar en Oviedo por Cerdeño y las calles de la Tenderina Alta y la Baja.

De aquí al Campo La Vega, calle Azcárraga, San Vicente, Corrada del Obispo, Tránsito de Santa Bárbara y Catedral de San Salvador, con la Cámara Santa, destino -con Santiago de Compostela- de las peregrinaciones más importantes de la Edad Media tras las de Jerusalén y Roma.

El devenir de las peregrinaciones fue determinante en el enriquecimiento demográfico y cultural de Oviedo, así como en la expansión de sus servicios y su transformación de ciudad regia y eclesial en urbe de algún modo universal.

Normas básicas de seguridad

Concejo de Siero

El mejor carbonífero asturiano, castilletes que se asoman como gigantes de metal en la ruta del Siero minero, despensa ecológica, palacios rurales, fiestas que son referencia, etapa en el Camino de Santiago, llagares, ‘mercáu' de martes y mercado de ganado… Así es Siero.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Siero son: Bimenes, Gijón, Langreo, Llanera, Nava, Oviedo, San Martín del Rey Aurelio, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Siero, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Dirección

Dirección postal: 33510 › Villa de La Pola Siero • La Pola Siero › Siero › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí