PR AS-66. Ruta Brañagallones

Rutas › Asturias

Acceso directo

Cómo llegar

Descripción

Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)»

  • Acceso: Se inicia el recorrido en Bezanes, siendo el final en Brañagallones
  • Distancia: 20,4 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Media
  • Duración aproximada: 5 h 20 min (ida y vuelta)
  • Itinerario: Bezanes - Texu la Oración - Argayu´l Llobu - Brañagallones.

Descripción de la ruta

La Ruta a Brañagallones parte del pueblo de Bezanes, situado a orillas de la carretera regional AS-17 que conduce al Puertu de Tarna. En esta localidad existe un aparcamiento público donde es posible estacionar cómodamente el coche, pues el tránsito rodado se ha restringido a vehículos agrarios.

La andadura se realiza a lo largo de una pista de tierra, que en suave ascensión se introduce en el corazón del Parque Natural de Redes hasta alcanzar la majada de Brañagallones.

El camino discurre al principio a la sombra de un frondoso bosque de castaños, abriéndose el paisaje enseguida en las zonas de brezal que preceden al Texu l´Oración. Desde este punto se divisan la Peña´l Vientu, la Rapaona y la confluencia del «ríu» Monasteriu y el Nalón, que ofrecen un espléndido paisaje. La ascensión se hace a partir de aquí más cómoda, disfrutando de la variedad de brañas que jalonan el camino: El Raigáu, primero, y El Fondín, Biaiz y el Andorviu, después, existiendo a orillas del camino una fuente en la que disfrutar de un merecido descanso. Tras pasar la majada de Grandiella, el itinerario vuelve a hacerse más pendiente hasta el Argayu´l Llobu; enseguida, se atraviesa el Túnel del Crestón.

Desde aquí no resta ya más que un suave ascenso por la pista hasta alcanzar las praderas de Brañagallones, una vega resultado del relleno y colmatación de un lago de origen glaciar.

Normas básicas de seguridad

Concejo de Caso

Reserva de la Biosfera y Parque Natural de Redes, vacas casinas y sabrosos quesos con D.O.P, el Tiatordos y los Arrudos, el nacimiento del Nalón, sostenibilidad y naturaleza salvaje. Así es Caso.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Caso son: Aller, Piloña, Ponga y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Caso, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

Dirección

Dirección postal: 33990 › Campo de Caso • Bezanes › Sobrecastiellu › Caso › Principado de Asturias.
Dirección digital: Pulsa aquí