Senda verde El Regueral
Situación: Concejo o municipio de Oviedo. Acceso: Desde Oviedo (capital del municipio y del Principado de Asturias), por la carretera de La Coruña (N-634), hasta el pueblo de Sograndio de Abajo. Punto de partida: Detrás de las escuelas públicas de Sograndio. Zona de Miraza. Punto de llegada: Por encima de las canteras de Cárcaba. Recorrido: 2 kilómetros. Duración: 45 minutos. Ciclabilidad: 100%. Dificultad: Baja. Desnivel: En el último tramo hay

PR AS-88. Travesía Campomanes-Pola

Senda del arroyo La Ñora
Ficha técnica. Frondoso cauce del río, antiguos molinos, playa y acantilados de La Ñora. ZONA: Oriental del concejo/municipio de Gijón. DISTANCIA: 4,5 kilómetros. DURACIÓN: 1-2 horas a pie. COMIENZO: Campo de golf La Llorea. FINAL: Playa La Ñora. RECORRIDO: Campo de golf La Llorea - unión del río Llorea y El Forcó - riberas del arroyo La Ñora - Molín de Pilo - playa La Ñora. SE ACONSEJA: Recorrido a pie o en bicicleta (se observa también el paso

PR AS-40. Sendas de San Tirso
Esta ruta está calificada como «Senderos de Pequeño Recorrido». Dificultad: Fácil. Acceso: La aldea de Santirso (San Tirso, Santisu) dista 8 km de Langreo, capital del concejo del mismo nombre, con la que se comunica por la carretera local LA-4. Punto de partida: San Tirso. Punto de llegada: San Tirso. Itinerario: San Tirso - Pico Picaxo - Llantamartín - Ruíu - Espineo - El Carmen - La Raposa - Alto de la Vallina - La Vega - San Tirso. Descripció

PR AS-263. Senda Verde de las Minas
Tipo de senda: peatonal, sendero de pequeño recorrido (PR). Longitud: Ascenso «Pico Bidures»: 4,3 kilómetros Ruta Circular: 8,7 kilómetros Altitud máxima: Ascenso «Pico Bidures»: 685 metos Ruta Circular: 520 metros Dificultad: Ascenso «Pico Bidures»: media Ruta Circular: baja Tiempo ida y vuelta: Ascenso «Pico Bidures»: 1,30 horas Ruta Circular: 2,35 horas Descripción: Esta senda verde, inaugurada en el primer trimeste de 2010, discurre entre A E

Vía verde del Eo
Esta Vía Verde recorre 12 de los 34 Km de la línea férrea que unía la localidad lucen se de Villaodrid (actual A Pontenova) con el puerto de Ribadeo a través del concejo de San Tirso de Abres. Inaugurada en 1903 fue construida por la so ciedad bilbaína Sucesores de J. Rochet y Cía. para extraer el mineral de hierro de la cuenca del Eo. La línea que recorre un bello paisaje rural a la vera del río Eo, dejó de funcionar en 1962. Descripción. Partim

Ruta Pico de Villayón
Esta ruta está calificada como «Rutas de montañismo». El Pico de Villayón tiene una altura de 521 metros y está situado en Villayón, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre que dista 139 kilómetros de la ciudad de Oviedo (capital de Asturias). Se accede a pie desde el interior del pueblo y desde su cumbre se observan vistas panorámicas hasta el Mar Cantábrico. Aguas —las del Polea y Navia— y montañas son señas de identidad de V

San Esteban de Pravia - Playa de Aguilar
Senda de baja dificultad que transcurre en el concejo de Muros de Nalón. Ruta sendas costera: 6,3 km Duración aproximada: 2 horas Dificultad: baja San Esteban de Pravia - Playa de Aguilar. A San Esteban de Pravia se puede acceder en tren o por carretera a través de la N-632, una vez atravesado Soto del Barco por la carretera de Muros. El itinerario de esta senda se desarrolla en el concejo de Muros de Nalón, y posee un claro interés paisajístico

PR AS-100.1 Senda Verde de Turón
Recorrido:Figaredo, La Cuadriella, Puente Villandio, El Colláu, La Molinera. Zona: Valle de Turón. Distancia: 17 km (ida). Duración: 4 horas y 30 minutos. Comienzo: Figaredo. Final: La Molinera. Descripción. Figaredo - Puente Villandio. La senda se inicia en el núcleo de Figaredo, a partir del final de la senda que discurre por la escombrera de Reicastro, para dirigirse a las antiguas instalaciones del lavadero de carbón, central eléctrica y tall

Ruta industrial de La Felguera
Duración aproximada: 1 hora, a pie. Itinerario: Antigua factoría Duro Felguera (Valnalón) - Parque Dolores F. Duro (atravesando la calle Julián F. Duro) - Barrio Urquijo (pasando por el primitivo barrio de La Pomar). INTRODUCCIÓN. Más allá del entorno natural que rodea a Langreo, la propia ciudad —constituida por los distritos urbanos de Barros, Ciaño, La Felguera, Lada, Riaño y Sama—, con todo lo que implica, ofrece interesantes posibilidades de

Ruta los Lanceros
Esta ruta está calificada como «Ruta a pie». Acceso: Se inicia el recorrido en San Pedro de Nora, siendo el final en San Pedro de Nora Distancia: 12 km Itinerario: San Pedro de Nora - Rañeces - Tahoces - Pumeda - Valsera - El Escamplero - Rañeces - San Pedro de Nora. Descripción de la ruta. En esta ruta nos enfrentamos con un recorrido de 12 kilómetros, parte de los cuales son propiamente Camino de Santiago. Este recorrido, sin especiales dificul

La Lloral, San Claudio, La Venta, Sograndio y Santa Marina
Esta ruta está calificada como «Ruta a pie». Acceso: Desde Oviedo capital Se inicia el recorrido en La Lloral, siendo el final en Santa Marina de Piedramuelle Itinerario: La Lloral - San Claudio - La Venta - Sograndio - Santa Marina de Piedramuelle. Descripción de la ruta. Inmejorables posibilidades presenta el concejo de Oviedo para los buenos degustadores de excelencias paisajísticas y arquitectónicas y del enriquecedor trato con el paisanaje.

Etapa 1: Bustio - Llanes

Ascensión a la Peña Pandescura
Comienza este itinerario en el pueblo de Avín en dirección a Benia. Distancia: 14,3 km Duración aproximada: 5 h Desnivel máximo subida: 706 Desnivel máximo bajada: 715 Dificultad: media, dura Por un camino se asciende para dar a una calzada en donde se toma la desviación a la derecha hasta ir a dar una pista. Siguiendo esta pista llegamos a Posadorio, continuamos hasta llegar a una bifurcación a la derecha, seguimos y pasamos cerca de una fuente

Camín de la Reina (El Puente Dobra - Amieva)
Localidades de paso: Arriondas - Puente Dobra - Riega la Cubila - Matahues - Pervís - La Coviella - Puente de Los Grazos - La Meruya - Area recreativa de Trambesagües - Precendi - Les Vegues - Rio Carmeneru - Carmeneru - Argolibio. Parte de Arriondas, El camino discurre por la margen izquierda del río Sella, penetrando en el territorio de Amieva, en la zona del Puente Dobra, mecedura de río Dobra; siguiendo por la margen izquierda, entramos en la

Ruta Colombres - Vilde - Colombres. Por el Camino del Monte
Distancia: 3.500 m aprox. Duración: 45-60 minutos. Diferencia de altitud: 97 m (120 m en la Casa Roja, 23 m en Vilde). Dificultad: Fácil. Calificación: Ruta a pie. Descripción. Emprendemos el camino desde la Casa Roja, a la que bordearemos por detrás tomando la carretera que va al campo de fútbol. A los pocos metros tomamos una senda a mano derecha que en unos cien metros va a dar a la portilla de un prado; ya en éste, continuamos hacia la izquie