PR AS-162. Senda Saús de Abajo - Mosquitera
Tipo: Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.). Itinerario: Lineal. Dificultad: Baja. Distancia: 6 km (ida y vuelta). Duración: 2 horas y 30 minutos (ida y vuelta). Material recomendado: Calzado de montaña, cámara fotográfica y cantimplora. Accesos (desde Pola de Siero): Por la carretera SI-8C, dirección Carbayín Bajo. En este punto tomamos la carretera AS-249 hasta el cruce de Carbayín Alto, donde se gira a la izquierda por la SI-12 hasta Saús de Aba

Mirador del Fito
Calificación: Ruta de senderismo. Itinerario: Carrales - Duyos - Alto Fito - Covadonga. Descripción: En Carrales, a la altura del kilómetro 15 de la N-632, parte una carretera que atravesando Duyos, entronca, tras pasar una antigua explotación minera, con la AS-260 (Arriondas-Colunga) y que nos llevará al puerto de El Fito. Allí, desde el mirador del mismo nombre, construido a principios de siglo, podremos contemplar un amplio panorama paisajísti

Visitas guiadas, Molinos y mareas
IMPORTANTE: esta ruta ha dejado de hacerse por parte de la Oficina de Turismo de Cudillero, sin embargo dejamos la información disponible para quien le apetezca realizarla por cuenta propia. Calificación: Ruta de senderismo. Tipo de visita: Visita Guiada (información y reservas: tfnos. 985 59 14 52 / 985 59 13 77). Duración: 3 horas. Dificultad: Media-baja. Desnivel: 100 metros. Salida: Riego Arriba. Queremos que nos recuerdes no sólo por nuestra

El románico desde Oviedo hacia el oeste
Esta ruta está calificada como «Ruta del Románico». Acceso: Se inicia el recorrido en Las Caldas (concejo de Oviedo), siendo el final en Celón (concejo de Allande) Dificultad: Baja Itinerario: Las Caldas (Oviedo), San Martín (Teverga), Villanueva (Teverga), Arrojo (Quirós), Cornellana (Salas), Obona (Tineo), Bárcena (Cangas del Narcea), Celón (Allande). Descripción de la ruta. El románico es un estilo arquitectónico que se difunde por Europa grac

PR AS-18. Ruta los Ferreiros
Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)». Acceso: La carretera regional AS-21 pone en contacto a la villa de Taramundi con Vegadeo, donde la N-640 lleva a Oviedo, la capital del Principado de Asturias. Se inicia el recorrido en Taramundi, siendo el final en Taramundi Distancia: 5,2 km Dificultad: Fácil Duración aproximada: 2 h 10 min Itinerario: Taramundi - Mazonovo - Vega de Zarza - Mousende - Pardiñas - Taramundi. De

GR 204. Senda costera cicloturista y peatonal. Tramo: Ortiguera – Viavélez
Tramo que discurre por los Concejos de El Franco y Coaña en el que se podrá disfrutar del típico paisaje de la costa occidental. Se atraviesan varias localidades quedando siempre cerca la N-634, lo que facilita el acceso desde cualquier punto de la ruta. Descripción. La ruta tiene su inicio en el concejo de Coaña, en el encantador pueblo pesquero de Ortiguera, arquetipo de pueblo pesquero del Cantábrico con el caserío desparramado desde el acant

PR AS-235. La Focea - Aula Vital - Yernes
Tipo de senda: Peatonal Datos básicos: Longitud: 8,6 km +0,9 km Altitud máxima: 1.088 m Desnivel máximo: 396 m Dificultad: Baja Tiempo (ida): 3 h 30 min Transcurre por: Yernes La Triarribada Braña Folichega Braña La Senra Yernes Descripción. Accesos. Se accede al punto de inicio a través de la AS-311 hasta el núcleo de Yernes. Trazado. Esta es una senda de recorrido circular que parte del núcleo de Yernes, un hermoso pueblo de montaña con interes

Camino de Santiago por Pravia
Esta ruta está calificada como «Camino de Santiago». Acceso: Se inicia el recorrido en Pravia, siendo el final en Villafría Duración aproximada: 1 h 30 min Itinerario: Pravia - Agones - Escoredo - La Pandiella - Villafría. Descripción de la ruta. Subida desde el pueblo de Agones por el Camino Real de la Costa o «Camino de las Pixuetas», que fue también utilizado por los peregrinos que llegaban a la villa de Pravia para recibir hospedaje en el hos

PR AS-166. Senda verde La Aldea Perdida
Lineal peatonal cicloturista. Duración: 45 min (ida). Distancia: 3 km (ida). Entrialgo La Correoria Villoría El nombre dado a la senda, La aldea perdida, es un pequeño homenaje al conocido escritor asturiano D. Armando Palacio Valdés, en cuya casa natal (hoy museo) finaliza o comienza el recorrido. Alguno de los parajes descritos en ella son atravesados por esta senda, la cual se ha adaptado lo más posible al camino que en aquellos tiempos comuni

Ruta Cordal de La Carisa
Ruta sencilla desde Pendilla hasta Congostinas en la que disfrutaremos de excepcionales vistas debido a la altura que se transita. Accesos: Desde Pajares continuar por la carretera N-630. Una vez pasado Busdongo encontraremos el desvío hacia Complongo de Arbás por la carretera que lleva a Pendilla. Ruta a pie: 22,2 km Duración aproximada: 6 h 30 min Dificultad: baja Pendilla - Congostinas. Esta ruta comienza en Pendilla (1.337 m) (León), allí cog

Ruta valle de L‘Orria

PR AS-48. Ruta Gumial
Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)». Acceso: El Fielato es lugar situado a la vera de la carretera AS-253, a unos 4 km del puerto de San Isidro Se inicia el recorrido en El Fielato, siendo el final en Cuevas Distancia: 9 km Dificultad: Media Desnivel: Máximo de subida: 294 m Máximo de bajada: 802 m Duración aproximada: 4 h Itinerario: El Fielato - Brañarredonda - Vildoso - Fuentes de Invierno - Gumial - La Llana -

Ruta Mirador de Ordiales
Ruta de dificultad media con preciosas vistas de la Montaña Central de Asturias así como de Redes. Ruta a pie: 11,2 km Duración aproximada: 6 h 30 min Dificultad: baja Accesos: Se accede a través de la AS-114 en dirección Cangas de Onís, para después enlazar con la AS-262 en sentido Soto de Cangas hasta llegar a los Lagos de Covadonga. Por último, desde el Lago Enol seguir la indicación «Refugio de Pastores» y continuar hasta Pandecarmen, donde

Recorrido cultural por La Llera
Iglesia de San Antolín de La Llera, obra de finales del siglo XVIII. Existió en el actual emplazamiento un primitivo templo románico del que persisten una ménsula y el arco apuntado del portal de acceso que se conserva en la Iglesia actual. Casona de dos plantas separadas por impostas y aparejo irregular, en las que sobresale un gran escudo heráldico en muy buen estado de conservación. Historias de dinosaurios, playas que combinan el verdor de la

PR AS-57. Ruta los Bufones de Pría
Esta ruta está calificada como «Sendero de Pequeño Recorrido (P.R.)». Acceso: A la aldea de Llames se accede desde la carretera comarcal AS-263 pr una estrecha carretera que parte de Belmonte. Se inicia el recorrido en Llames, siendo el final en Llames Distancia: 11,2 km Dificultad: Baja Duración aproximada: 4 h 30 min Itinerario: Llames - Playa de Villanueva - Cuevas del Mar - Villanueva - La Pesa - Llames. Descripción de la ruta. La ruta se ini

Sobrefoz - Puerto de Ventaniella
Esta ruta está calificada como «Ruta a pie». Acceso: Desde Oviedo por la autovía A-8, que enlaza con la carretera N-634 hasta Arriondas; aquí nos desviamos por la C-637, pasamos Cangas de Onís y poco antes del pueblo de Santillán la AS-261 nos lleva a San Juan de Beleño, para continuar por la PO-1 hasta el pueblo de Sobrefoz, donde dejaremos el coche. Se inicia el recorrido en Sobrefoz, siendo el final en Puerto de Ventaniella Distancia: Sobrefoz