La Ñora - Gijón


Información facilitada por EuroWeb Media, SL


 

Oficina turismo  Ruta GPS  Sube tus fotos  

Etiquetas:


Concejo de Gijón Parroquia de Xixón Población de Gijón Centro Comarca de Gijón Costa Turismo activo Rutas en Asturias Sendas

Descripción:


Senda de baja dificultad que transcurre en el concejo de Gijón

  • Ruta sendas costera: 9,8 km
  • Duración aproximada: 4 horas
  • Dificultad: baja

La Ñora - Gijón

La senda comienza en la playa de La Ñora (Villaviciosa), con una escalinata que asciende entre eucaliptos hasta alcanzar un mirador.

Aquí se puede tomar aliento mientras se disfruta de una espléndida vista panorámica del mar Cantábrico y de la playa.

Se continúa subiendo, ya con una pendiente menor, para dejar atrás el eucaliptal y alcanzar la rasa costera, en donde se ha dispuesto un área de descanso con increíbles vistas.

Se prosigue bajando hasta las proximidades de la playa de Estaño con unas panorámicas que se abren hasta La Providencia.

Tras cruzar el arroyo que discurre hasta la playa, se asciende hasta alcanzar de nuevo la cota de la rasa costera.

Se sigue avanzando por un tramo de baja dificultad desde el que disfruta de la maravillosa vista de los acantilados y de las playas de La Cagonera y Serín, sobre las que es frecuente ver volar a aficionados al parapente, que se dan cita en este lugar.

Se pasa luego por la Colina del Cuervo, ya cerca del Parque de la Providencia, desde donde se divisa la ciudad de Gijón.

Rodeando la playa de Peñarrubia, se encuentra una fuente que invita a una parada para descansar y beber.

Se sigue descendiendo hacia El Rinconín, pasando junto a la casa de la escritora asturiana Rosario Acuña.

A la altura del camping de Gijón, la presencia de paseantes se hace cada vez más numerosa.

A partir de aquí se avanza junto a una playa de guijarros para a continuación rodear el pedrero de la bahía de San Lorenzo, por lo que es ya un paseo marítimo hasta el puente del Piles, punto final de la senda, pero no del paseo, que continúa a lo largo de toda la playa.

Se recorre el paseo de la playa de San Lorenzo, disfrutando de la vista de toda la bahía de Gijón, hasta el Cerro de Santa Catalina.

Es un paseo completamente llano hasta que se llega a la iglesia de San Pedro, situada en la península de Santa Catalina, al final del llamado Muro de San Lorenzo.

Aquí se encuentra ubicado el «Elogio al Horizonte», obra monumental del escultor vasco Eduardo Chillida, visible desde toda la costa gijonesa y que se ha convertido en icono de la ciudad.

Se desciende por el parque hasta alcanzar el puerto deportivo en las dársenas de Fomento y Fomentín, donde las embarcaciones amarradas ofrecen una pintoresca estampa.

Aquí finaliza el recorrido.

Dirección:


Dirección postal: Villa de Gijón. 33201 Gijón (Concejo de Gijón). Asturias (España)

Dirección digital: 8CMP8WW7+WH

 

 

Referencia EuroWeb:


03330240901 1100000 0333024 4875433 1115000 033302409 1115021

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial


EuroWeb Media, S.L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales y textos que muestra en sus sitios web. En consecuencia, no está permitido suprimir, eludir o manipular el aviso de derechos de autor («copyright») y cualesquiera otros datos de identificación de los derechos de EuroWeb Media, S.L. Asimismo está prohibido modificar, copiar, reutilizar, explotar, reproducir, comunicar públicamente, hacer segundas o posteriores publicaciones, cargar archivos, enviar por correo, transmitir, usar, enlazar / linkar, tratar o distribuir de cualquier forma la totalidad o parte las fotografías, visitas virtuales y textos si no se cuenta con la autorización expresa y por escrito de EuroWeb Media, S.L. EuroWeb Media, S.L. siempre publica una obra fotográfica compuesta por un número variable e indeterminado de fotografías que forman un conjunto único, inseparable e inmodificable como se considera en el artículo 10 de la Ley de Propiedad Intelectual española.